Preventivo Bomberos de Empresa

Indencio en Changsha, ¿qué Pasó?

Hace unos días veíamos unas impactantes imágenes por la televisión estatal CCTV en las que mostraban unas inmensas llamas devorando el EGA (edificio de gran altura) de Changsha, un rascacielos de 218 metros de altura y 42 plantas.

Las llamas han arrasado el pasado viernes un rascacielos de 218 metros de altura en la ciudad china de Changsha, en el centro del país, durante un espectacular incendio que no dejó ninguna víctima, según un primer balance de los bomberos.

Las impresionantes imágenes difundidas por la televisión estatal CCTV mostraban llamas inmensas devorando toda la fachada, dejándola totalmente carbonizada cómo vemos en la imagen.

En videos difundidos en las redes sociales, se puede ver una gruesa columna negra escapando del inmueble y a personas que huyen para evitar ser alcanzadas por escombros incandescentes que caen del cielo.

Según investigaciones preliminares e indicaciones de bomberos en la red social Weibo el incendio habría empezado todo en un muro exterior del edificio.

Según fuentes de agencia efe, la llamada de auxilio fue a las 15:48 y el incendio fue extinguido a las 16:30, China Telecom en todo momento mantuvo comunicaciones telefónicas anunciando la ausencia de víctimas desde inicio.

Analizando un poco las imágenes e información, desde el inicio sabían que no había nadie dentro (según información de la empresa), eso indica que el plan de emergencia funcionó correctamente.

Desde nuestra experiencia en gestión de emergencias en EGA de Barcelona y Madrid, en simulacros evacuamos +-2000 personas en un EGA de 22 plantas en poco menos de 10 minutos desde que se dispara la alarma. Teniendo en cuenta que China Telecom tenía 42 plantas, en un escenario ideal evacuarían en 15-20 minutos, digo ideal, ya que hay mil factores que podrían influir en la correcta evacuación (embudos, mal diseño de las vías, afectación o sobrecarga de algunas de las escaleras de emergencias…)

Aquí vemos la importancia de implantar correctamente el plan de evacuación y auditar, conocer y probar periódicamente los sistemas de alarma y megafonía, así como la detección de incendios.

Por otro lado, tenemos la extinción, según los vídeos y fotos que colgaban los internautas, había más de 36 dotaciones de bomberos y hablan de 280 Bomber@s, que poco podrían hacer desde fuera, ya que el fuego superaba con creces la capacidad de extinción, fue al cabo de una hora cuando por inanición (eliminación del combustible) el incendio fue bajando intensidad y se pudo controlar y empezar así a buscar posibles víctimas, y dar por finalizada esta pesadilla de más de 218 metros de altura.

Os invito que comentéis vuestro punto de vista y que nos ampliéis información que nos falte, seguramente en las próximas semanas irá saliendo más información sobre que materiales se usaron para la fachada, como influyó el viento en el desenlace final y en sí funcionaron o no todos los mecanismos de PCI.

Un incendio que nos recuerda a Grenfell Tower, y que hablaremos en un próximo post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.