La desinfección es un proceso que consiste en limpiar diferentes superficies y objetos con el objetivo de prevenir posibles infecciones por agentes patógenos como los virus, bacterias o protozoos.
En esta sección vamos a diferenciar dos tipos de tratamientos desinfectantes, ya que durante el estado de alarma por COVID-19 alguno de ellos a generado polémica.
DESINFECCIÓN POR NEBULIZACIÓN/PULVERIZACIÓN
Nebulizar un producto biocida consiste en la generación de gotas ultra finas de un diámetro de 1-50 µm mediante vía aérea. Las sustancias líquidas son vaporizadas y expulsada en forma de microgotas que crean como una nube de humo que permite la deposición del desinfectante en mayor superficie sin mojar nada. Este procedimiento es totalmente en seco y requiere de plazo de seguridad en el cual no podrán entrar personas después del tratamiento el periodo de tiempo que indique la ficha técnica del producto biocida empleado.
En cambio, la pulverización realiza la distribución de plaguicidas en forma de líquido, que se deposita sobre las superficies en forma de pequeñas gotas. Este método permite la aplicación selectiva en las zonas donde se quiera desinfectar. La diferencia es el tamaño de la gota, por lo cual, con la pulverización se puede ser mas concreto con la zona y moja un poco la superficie tratada.
En GEPservices realizamos estos tipos de tratamientos porque creemos que son los mejor tanto en eficacia para la desinfección como en seguridad para las personas.
OZONO
El el tratamiento con Ozono frente al virus Covid-19 ha generado debate ya que no esta catalogado como producto virucida autorizado por el Ministerio de Salud. El tratamiento con ozono se utiliza para la higienización de aguas y eliminación de olores.
¿Porque no se puede utilizar como desinfectante ambiental
Para utilizar el ozono como desinfectante se necesitaría una dosis de 20 ppm, y a partir de 0,5 ppm ya es tóxico para las personas. Esto significa que para poder combatir el virus con este tratamiento hace falta una dosis muy alta la cual seria perjudicial para la salut de las personas.